martes, 12 de abril de 2011

segundo examen de comunicación

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL SUR
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II
ELABORÓ: JOSE DE LA MORA MEDINA


INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.  Si
no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que
argumentar por qué no existen. Todos deben de subir sus respuestas a
cada uno de sus blogs.

1.      Selecciona  un ejemplo de cada uno de los siguientes discursos:
científico, filosófico,  ideológico, político y técnico.


Discurso Científico: "El cerro Armazones de Chile se queda con el observatorio más grande del mundo// El Gobierno canario y el español se culpan mutuamente del fracaso del Roque de Los Muchachos"


Discurso Filosofico: "¿Salvar a Grecia? ¡Ni que fuera banco!


Discuro Ideológico: "Quién desprestigia al Tribunal Constitucional"


Discurso Político: "La derecha más coherente del mundo"


Discurso Técnico: "Adriá ya no es el mejor cocinero del mundo"Creo que si se ve una homogeneidad en el periodico, pues la mayoría de as notas y las noticias son políticas y de lo que sucede en el mundo, creo que las personas que lo leen le entienden perfectamente, pues usa un vocabulario que no es dificl de coomprender, aparte las secciones de entretenimiento como; cultura, deportes, cine, etc. son escasas  las notas, es decirm, no tiene mucha información o más bien sólo tiene la básica, y omo dije este periodico tiene mucho más informacioón política e internacional.


2.      De la selección de una noticia determina el orden jerárquico de los
tópicos que se dan en ellas, analiza las respuestas a las preguntas
que cubre la misma noticia.

¿Qué?
Autonomías protegerán a los hijos de maltratadas.


¿Quién?
Los consejeros del ramo y el Ministerio de Igualdad.


¿Cómo?
Repartiendo 1.5 millones de euros para atender a los hijos de las mujeres maltratadas.


¿Cuándo?
Lunes 26 de Abril de 2010.


¿Dónde?
Madrid.


¿Por qué?
Para evitar que los menores cuyos padres maltatan a sus madres también sufran la violencia y, en caso de que ellos también sean victimas, atenderlas.


3.      Los medios de comunicación social, como el periódico Público,
tienen entre sus principales funciones la de conferir status social a
sus protagonistas, muéstranos un ejemplo.

Tomás Gómez protege su cuello

El líder del PSM, enfundado en un jersey, vuelve a verse las caras con Zapatero y Blanco en el Consejo Territorial del PSOE, donde abundan las chaquetas y corbatas.Hubo comida previa sin que las cámaras fotográficas y de televisión actuaran de testigos, pero estas pudieron dar fe de la foto de familia posterior de Zapatero con sus barones autonómicos, sus tres vicepresidentes en el Gobierno y, entre otros, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. Muchas sonrisas, algún comentario distendido, abrazos como el de la vicepresidenta Elena Salgado a Patxi López, y palmaditas y otros gestos cariñosos entre colegas.

4.      En la actividad de entretenimiento los medios de comunicación nos
presentan hechos que distraen nuestra atención y sirven para fomentar
el ocio, selecciona un caso en particular.
las secciones de cultura , espectaculos y deportes son unas de de las cuales atrae mucho la a tencion de la gente .(medios de comunicacion masiva)
secccon:television y gente
los hijos de michel jackson:"papá era el mejor cocinero del mundo"

5.      Se puede comprobar a través de tu diario español que te tocó
observar que el campo de la información que se presenta, hay una
apabullante hegemonía de las transnacionales norteamericanas.

"La ley de Arizona desara protestas en EEUU"
La reforma, que criminaliza la migración, moviliza a las asociaciones latinas y a los demócratas.
Protestas en Arizona contra la ley migratoria,convierte en delito menor la presencia de inmigrantes indocumentados en el Estado (Arizona) y otorga a la polícia autoridad para cuestionar el estatus de una persona si existe "sospecha razonable" de que se encuentre ilgelamente en el país.

6.      Encuentra en el periódico un ejemplo de  la función emotiva que
aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación
abiertos a los demás.

Función Emotiva: Se describe la relación del mensaje con quién lo envía, en ocasiones utilizamos la palabra expresiva para referirnos a dicha acción. Las emociones, actitudes, posición social, características de que a emite, condiciones que hacen que el mensaje sea únicamente de a persona.
noticia:López anuncia una ronda con los partidos sobre el fin de la ETA
Primer movimiento oficial del Gobierno vasco ante el horizonte del fin de la violencia. El lehendakari, Patxi López, anunció en el Parlamento vasco su intención de mantener un "diálogo discreto" con los partidos, salvo la izquierda abertzale ilegalizada, para acercar posturas sobre cómo favorecer el final de ETA. Rehusó abrir puentes con la ilegalizada Batasuna hasta que "se aleje de la violencia".
Pues  sabe que no es aceptado por la mayoría de los vascos, que él no ha hecho nada por pacificar el País Vasco y que está donde está gracias a la ilegalización de Batasuna y el apoyo del principal adversario nacional de su partido; y no obstante, es capaz de sacar pecho y apuntarse el tanto de ETA en su casillero.

7.      De una de las caricaturas que se publican en el diario,  y de
acuerdo a la función poética, selecciona cinco figuras retoricas.

Ironía: Se piensa que de verdad se van a matar  a los que no esten de acuerdo con el señor de la caricatura, en este caso los antidemocratas

Métafora: Palabra que se emplea en un sentido parecido, pero sin embargo difernete del sentido habitual, introduce otro sentido o crea una tensión entre ambos sentidos, el propio y el figurado. EN LA CARICATURA SE PRESENTA CON "Y VOSOTROS TAMBIÉN" Y ESTA DIBUJADO COMO UN CEMENTERIO, COMO DICIENDO "USTEDES TAMBIÉN VAN A MORIR"


Sinécdoque: Que emplea la palabra en un sentido opuesto a lo habitual, es sólo una parte, cuando va de lo menso a los más, o también cuando los dos sentidos presnetan una relación de necesidad.  En el caso de la caricatura "Y VOSOTROS TAMBIËN ANTIDEMOCRATAS"


Hypalage: Traslación de significados o de una desviación de orden semántico que ocnstie en atribuir un predicado a un sujeto que lógicamente no lo admite. EN LA CARICATURA DICE "VOSOTROS TAMBIÉN" DA A ENTEBDER QUE SI NO ETSNA DE ACUERDO CON EL MONITO DE LA CARICATURA TAMBIÉN VAN A MORIR.


Silepsis: La misma palabra que tiene más de un sentido, participa en más de una construcción sintáctica.  EN ESTE CASO SE NOTA EN LA PALABRA  "TAMBIÉN" COMO SI YA HUBIERAN MUERTO MÁS PERSONAS.


8.      Selecciona tres ejemplos del proceso de enunciación en el
enunciado que se presentan en algunos discursos propagandísticos.


1. Causas subjetivas: Kaczynski pretende "heredar" la presidnecia de su hermano"
2.Causas subjetivas: "Ahora sólo me interesa el porno"

9.      Describe tres ejemplos de enunciados performativos que se presentan
dentro de la publicación que te tocó analizar.


Perfomativo: cuandoo se constituye por si mismo una acción.


1. Más duro, más rápido, más fuerte y con mejor humor: "Ahora sólo me interesa el porno"
2. IronMan2: "Cualquier proyecto en marca en Hollywood me lo han ofrecido"
3. Otro Instituto modifica sus normas para vetar a Najwa: "No me lo voy a quitar" 


10.     Selecciona dos ejemplos del diario donde se muestren los juegos de
palabras que  se dan cuando se trata de llamar la atención,  haciendo
repetitivas las palabras y armonizando los sonidos.


Los juegos de palabras se dan cuando se trata de llamar la atención, haciendo respectivas armonnizando los sonidos en las terminaciones de las frases o sencillamente inventando palabras que no existen con el repertorio, se están jugando con palabras y con sus significados.En este tipo de casos son muy comunes los anuncios comerciales
pues este carece  de este tipo de publicaciones son maas comunes en los anuncios
En este tipo de casis son muy comunes en los anuncios comerciales.

11.     Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas
palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos.

1.- La derecha más coherente del mundo, se refiere al PP de España, se nota un juego de snetido en forma de "SINÉCDOQUE"


2.- Una lápida para los caídos en las cunetas, tiene un juego de sentido "HYPALAGE"


3.- El más derechista de los gemelos, se nota el juego de sentido "HIPERBOLE" con el término "el MÁS" pues es un aumento o una exageración.


4.- Guerra sobre el cuerpo de a mujer, es un sentido "HYPALAGE", pues obviamente no se puede hacer una guerra sobre el cuerpo de una mujer.

5.- Otro gallo nos habría cantado si alguien hubiese gritado "verdad justicia y reparación", Se usa la METAFORA pues hablan de un gallo que no era el correcto para que cantara.


12.     De las siguientes figuras retóricas selecciona un ejemplo de cada
una de ellas: El hypalage,  la hipérbole y la silepsis.

HYPALAGE: Trnaslación de significados o una desviación de orden semántico que consite en atribuir un predicado a un sujeto que lógicamente no lo addmite. "Guerra sobre el cuerpo de una mujer"


HIPERBOLE: Es el aumento o la exageración cuantitativa de as cualidades o propiedades de un objeto, una persona o una situación. "El más derechista de los gemelos"


SILEPSIS: Una misma palabra que tien más de un sentido, participa en más de una construcción sintática. "La izquierda Impotente"


13.     Selecciónanos cinco ejemplos de figuras que corresponden a los
juegos del pensamiento.

ANTITESIS: Reúne dos términos en contraposición o bien oponerse o considerarse bajo una relación común.


QUIASMO: Es el caso especifico de antítesis, donde se invierte e orden de simetría entre dos miembros de una frase.


PARADOJA:  Es otro tipo de antítesis que hace resaltar el contraste entre la apariencia y la realidad.


IRONÍA: Consiste en ironizar, ridiculizar un enunciado, sirviendose para decir aquellos que se quiere decir, sin decirlo necesariamente. "La derecha, la más coherente del mundo"


14.     Selecciona tres ejemplos de exordios.


Antidemocratas = Las personas que son opositoras al partido democratico
Compariotas = Hermanos
Hermanos = Camaradas

15.     Describe tres ejemplos de la función metalingüística que utiliza
la prensa española.
habla de una forma popular de modo que varios lectores tengan la oportunidada de leerla
Integración e impugnación: Hace que las noticias tengan un punto de vista, pero que el receptro pueda entenderlo o cambiar su forma de pensar dependiendo si esta deacuerdo con lo que dice el escritor (periodista) o no, en este periodico encontramos columnas de opinión.


Mutación Semática: se usan en las noticias diferentes tipos de términos, para que sea más fácil la comprensión de cada  una de las noticias que aprecen en el periódico.


16.     Identifica un caso de consejo o promesa al consumidor para la
realización de sus deseos y le ofrece una solución a sus problemas.
La propaganda o anuncio que te ofrece el paquete de cable ,telefono e internet , lo que le prometen es la mejor tarifa del mercado , la mayor rapidez , y la solucion a su problema de "ECONOMIZAR"y a la vez tener un servicioo de "calidad".
17.     Si la cultura se puede definir como la acción o proceso de
cultivar, ¿cómo puedes identificar partes que contengan este tipo de
mensaje en el diario que te tocó?
Todas las partes del diario la contienen pues cultura abarca todos los aspectos como son :economico ,militar ,politico ,social...entre otros , por lo cual desde mi punto de vista en todo el periodico identifique las partes que contenian cultura.

18.     Los mensajes de entretenimiento son los que nos sirven para
descansar después de la fatiga del trabajo, identifica tres casos que
contenga tu periódico.
Deportes:Nadal entre las semifilas de tokio
cultura:La plenitud de la ctritica

Ciencia:El inmenso poder de la equivocacion
19.     Identifica un personaje de la prensa española donde se crea el
héroe del relato que puede ser algún personaje  identificado por ti.
Más de 1,8 millones de ciudadanos accedieron el año pasado en España a los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita, de los que unos 64.000 correspondieron a casos de violencia de género, según el IV Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita, que presentó ayer el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer.



20.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.

1 comentario:

  1. la cantidad de preguntas que conteste fue de 19 , yo utilice las preguntas de otro grupo para realizar mi examen ,la informacion la consulte en el periodico publico internacional del dia 8 de octubre del 2010, lo que conteste fue en base a los escritos del libro de comunicacion 2 , aunque en algunas cosas confundi los conceptos como me lo comento el profesor ,pero trate de comprenderlo y hacerlo lo mejor posible.
    la calificacion que yo creo meresco es de 8 porque le puse empeño y tiempo pues todas mis respuestas las trate de comparar con los conceptos del libro ..

    ResponderEliminar